Curso SEACE-PLADICOP en el marco de la Nueva Ley N° 32069

Curso Especializado
En vivo
SEACE-PLADICOP en el marco de la Nueva Ley N° 32069 - 80 Hrs.

Inicio 20 de Septiembre

Precio Especial
Antes: S/.500.00
Descuento: 60% Dscto S/.199



Capacítate con certificación universitaria.


Válido para las convocatorias públicas y privadas.
La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE

img 9 años
Pesentación
Objetivos
Dirigido

El Curso SEACE-PLADICOP, brinda un enfoque integral sobre el marco normativo y los procedimientos aplicables en la adquisición de bienes, servicios y obras por parte del sector público. A lo largo del programa, los participantes conocerán las fases del proceso de contratación, los roles de los actores involucrados y el uso del SEACE, fortaleciendo sus capacidades para una gestión transparente, eficiente y conforme a la Ley de Contrataciones del Estado.

En este curso, aprenderás a gestionar documentos y archivos de manera eficiente y efectiva en la Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas (PLADICOP). Conocerás las mejores prácticas para la clasificación, organización, conservación y preservación de documentos y archivos, y cómo acceder y difundir información de manera segura y transparente.

  • Brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para utilizar de manera efectiva el SEACE 3.0 y el PLADICOP en el marco de la Nueva Ley N.º 32069, comprendiendo sus funcionalidades, etapas y procesos clave desde la perspectiva del funcionario público y del proveedor del Estado.
  • Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para registrar, validar y gestionar correctamente la información en el SEACE 3.0 y el PLADICOP, identificar oportunidades en el Plan Anual de Contrataciones, y aplicar adecuadamente los procedimientos establecidos en la normativa vigente durante el desarrollo de las contrataciones públicas.
  • Responsables de logística y abastecimiento, asistentes administrativos y personas que laboran en entidades públicas 2025.
  • Trabajadores de las áreas de Administración, Logística, Presupuesto, Contabilidad y todas las que realizan pedidos o requerimientos de las instituciones públicas.
  • Postulantes: CAS, DL N° 728, Locadores de Servicios y aspirantes a la nueva Ley del Servicio Civil.
  • Especialistas en contrataciones públicas y miembros de comités de selección.
  • Proveedores del Estado y profesionales interesados en participar en procesos de contratación pública.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Ingresa sus datos y recibe información detallada del programa


BENEFICIOS DEL PROGRAMA

Modalidad virtual en vivo

Desde nuestra plataforma accederás al programa al que te inscribiste en tiempo real mediante un usuario y contraseña. Si no puedes participar en la clase en vivo puedes verla grabada en cualquier horario.

Chat en tiempo real

Plantea preguntas e interactúa con el docente junto a los participantes que se conectan en tiempo real.

Acceso a material académico

Accede a material de la clase como diapositivas, documentos, enlaces de interés e información relacionada al programa.

TEMARIO Y DOCENTE




Introducción a la Gestión Pública y Marco Legal

SESIÓN 1:

  • Fundamentos de la administración pública en Perú.
  • Normativa legal vigente en contrataciones públicas. Ley N° 32069.
  • Rol del SEACE en el ecosistema estatal.
  • Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento.
Actores y responsabilidades en la planificación

SESIÓN 2:

  • Estructura y funcionalidades del SEACE.
  • Certificado SEACE.
  • Tipos de usuarios habilitados para registrar y explorar.
  • Uso de herramientas de búsqueda y consulta.
  • Identificación de necesidades y requerimientos.
  • ¿Qué es el PAC y cuál es su importancia?
  • Revisión de los Planes Anuales.
Metodología para la elaboración de Contrataciones Menores - SEACE - Pladicop

SESIÓN 3:

  • Etapas de elaboración: diagnóstico, objetivos, metas y cronograma.
  • Identificación de necesidades de contratación.
  • Indagación de mercado y análisis de la demanda.
  • Vinculación con la programación presupuestal.
  • Taller: estructura base modelo.
Estrategia de contratación en Actos Preparatorios

SESIÓN 4:

  • Definición de la estrategia de contratación en la nueva Ley.
  • Segmentación de las contrataciones: monto, objeto y modalidad.
  • Incorporación de criterios de sostenibilidad e inclusión de MYPEs.
  • Identificación y gestión de riesgos en las contrataciones.
  • Ejemplos de estrategias de contratación en bienes, servicios y obras.
Implementación, seguimiento y control del SEACE

SESIÓN 5:

  • Procedimiento para la implementación.
  • Registro, actualización y publicación en SEACE.
  • Supervisión y control de la OECE y órganos de control.
  • Indicadores de cumplimiento y eficiencia.
  • Errores frecuentes en la ejecución del SEACE.
Taller práctico y casos de aplicación

SESIÓN 6:

  • Ejercicio de planificación con PLADICOP.
  • Análisis de errores comunes y cómo evitarlos.
  • Evaluación de procesos reales y resolución de problemas.
  • Identificación de errores en módulo de Contrataciones Menores mal formulados.
  • Retroalimentación y conclusiones.
  • Retos y tendencias de la planificación de contrataciones en el Perú.
img profesor

Especialista:

Ing. David Prada Camero

+ más detalles

doble certificación

80 horas academicas

certificado
certificado5
  • Centro Peruano de Estudios Gubernamentales (CEPEG).
  • Universidad Nacional de Piura(UNP).
  • Centro Peruano de Estudios Gubernamentales (CEPEG).
  • Universidad Nacional de Piura(UNP).

Nuestro certificado cuenta con código QR y podrás descargar de la página web en /certificados con tu número de DNI y compartir como logro en tu perfil profesional en LinkedIn. También puedes solicitar en físico.

* Válido para las convocatorias públicas y privadas, concursos internos de ascenso en las entidades del Estado.

* Certificación digital, si desea en físico tiene un costo adicional.

muestracertificado

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

icono

Fecha de Inicio

20 de Septiembre

icono

Finalización

25 de Octubre

icono

Horario

Los días Sábados
de 10:00 a.m a 12:00 p.m

iconosesiones

Sesiones

6

iconocheck

Certificación por 80 Horas Académicas.

iconocheck

Universidad Nacional de Piura (UNP).

iconochesk

Experiencia de 13 años capacitando.

icono

Docentes calificados.

icono

La mejor tecnología en Streaming.

icono

Campus virtual facil de usar.

icono

Seminarios Gratuitos.

ANTES:

S/500.00

Promoción

S/

199

Precios no incluye IGV

Entidades: Tarifa no válida para pago con orden de servicio

1. Pago por transferencia y/o depósito

Puedes pagar en ventanillas o agente a través de las siguientes cuentas:

bcp

191-71428454-0-51


Dominga Flores (Representante legal de la empresa CEPEG)

interbank

488-328787305-5

Dominga Flores (Representante legal de la empresa CEPEG)

bbva

0011-0175-0200635305

Milagros Campos (Representante legal de la empresa CEPEG)

scotiabank

015-755-6937

Milagros Campos (Representante legal de la empresa CEPEG)

bn

04-015-950957

Dominga Flores (Representante legal de la empresa CEPEG)

yapeplin

YAPE / PLIN

Pago por Aplicativo

Puedes pagar usando medios digitales como yape, plin o transferencia.

BCP Interbank BBVA Scotiabank Scotiabank Banco de la Nación Yape Plin

Pago en línea con tarjeta crédito y/o debito

Pago rapido y seguro con link IZIPAY, con cualquier tarjeta de crédito o débito.

Pagar con tarjeta credit-card-emoji

¿Prefieres hablar por Whatsapp?

¡Nuestros asesores están listos para brindarte asesoría personalizada!
¡Comunícate con nosotros ahora mismo!

Consulta por nuestras facilidades de pago en cuotas

¡VACANTES LIMITADAS!

inhouse cepeg

Programa disponible en modalidad IN - HOUSE

¡SOLICÍTALO AQUÍ!

DÉJANOS TU COMENTARIO

× Hola, deseo más información del
Curso Especializado SEACE-PLADICOP en el marco de la Nueva Ley N° 32069 virtual.
1