La Ley N° 32069 – Nueva Ley General de Contrataciones Públicas trajo cambios importantes en la ejecución contractual. Estos cambios buscan que las reglas sean más claras y uniformes, reduciendo la discrecionalidad y los conflictos entre entidades y contratistas.
A continuación, revisamos las principales novedades en penalidades, ampliaciones de plazo y resolución contractual, comparándolas con la normativa anterior.
Penalidades: hacia un sistema más simple y previsible
Antes, con la Ley N° 30225, existían varios tipos de penalidades. Esto generaba confusión y daba pie a interpretaciones distintas entre entidades.
Con la Ley N° 32069 la regla cambia:
- Se concentra el régimen en la penalidad por mora como mecanismo principal.
- El cálculo se vuelve automático y objetivo, con topes más claros.
- Se reduce la discrecionalidad de las entidades.
Lo nuevo: mayor uniformidad. Ahora el contratista sabe de antemano cuánto pagará si incumple, evitando conflictos innecesarios.
Ampliaciones de plazo: reglas claras y ágiles
En la normativa anterior, los motivos para pedir una ampliación eran amplios y poco definidos. Esto generaba retrasos y procedimientos engorrosos.
Con la nueva ley:
- Se fijan causas taxativas (fuerza mayor, atrasos de la entidad, variaciones aprobadas).
- Se exige sustento técnico y documental.
- Se agiliza el procedimiento, reduciendo la paralización de obras o servicios.
Lo nuevo: mayor rapidez y certeza. La entidad y el contratista saben exactamente en qué casos se puede extender el plazo.
Resolución contractual: equilibrio entre las partes
Antes, la resolución contractual era un proceso largo, con causales poco claras y que, en muchos casos, favorecía a la entidad.
Con la Ley N° 32069:
- Se definen causales claras y específicas (incumplimiento grave, reiterado o inejecución de obligaciones esenciales).
- El contratista también puede resolver si la entidad incumple gravemente, por ejemplo, con pagos injustificadamente demorados.
- Se establece un procedimiento más ágil, con consecuencias inmediatas.
Lo nuevo: equilibrio. Tanto la entidad como el contratista cuentan con reglas más claras para proteger sus derechos.

Leave a comment