En la contratación pública, planificar ya no es un lujo: es una obligación. La Ley N.° 32069 ha dado un giro importante al introducir el PLADICOP (Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas) como pieza central de la gestión, y lo ha conectado de manera directa con un concepto clave: el principio de valor por dinero.
Pero ¿Qué significa realmente esa conexión?
¿Qué es el valor por dinero en la práctica?
El “valor por dinero” no se trata de gastar menos, sino de gastar mejor. Significa que cada contratación debe producir el mayor beneficio posible para la entidad y, sobre todo, para la ciudadanía.
- Calidad + oportunidad + eficiencia son los ejes que deben orientar toda decisión de compra.
- Se deja atrás la idea de que lo más barato siempre es lo más conveniente.
En palabras simples: el Estado no solo compra bienes y servicios, compra resultados.
El rol del PLADICOP en esta ecuación
Aquí es donde el PLADICOP se vuelve fundamental:
- Anticipa necesidades: Permite que la entidad no improvise, sino que proyecte sus contrataciones de forma alineada al POI, PEI y al presupuesto.
- Ordena prioridades: Establece qué es más urgente y estratégico, asegurando que los recursos se usen donde generan mayor impacto.
- Da coherencia: Articula lo que pide cada unidad usuaria con la misión institucional y las metas de política pública.
En otras palabras, el PLADICOP es el puente entre la planificación institucional y el uso real del dinero público.
Beneficios concretos de esta conexión
Cuando el PLADICOP se formula bajo el principio de valor por dinero, se generan cambios visibles:
- Mejora en la calidad del gasto: se evitan compras innecesarias o duplicadas.
- Reducción de riesgos: una buena planificación disminuye procesos desiertos o fracasados.
- Mayor legitimidad: la ciudadanía percibe que la entidad actúa con transparencia y eficiencia.
El gran desafío
El reto no está en llenar casillas en un formato, sino en cambiar la mentalidad: pasar de la visión burocrática de “cumplir con el trámite” a la visión estratégica de “garantizar resultados para la población”.
El PLADICOP, bien usado, no es solo un plan: es una herramienta de transformación que alinea el uso de los recursos públicos con el principio de valor por dinero.
Leave a comment