Respuesta concreta
La Ley N.º 32069 (publicada el 24 de junio de 2024 y plenamente vigente desde mediados de 2025) establece un paradigma de contratación pública digital integrado, en el cual PLADICOP se convierte en la nueva plataforma central operativa, mientras que el SEACE –en su versión 3.0– se reconvierte en módulo especializado de archivo, consulta y trazabilidad dentro del ecosistema digital.
Marco normativo y principios
La Ley N.º 32069, publicada el 24 de junio de 2024, tiene por objeto eficientes la contratación pública mediante principios como gobernanza, gestión por resultados, integridad y sostenibilidad, y dispone el uso de plataformas digitales a lo largo del ciclo contractual.
¿Qué es PLADICOP?
PLADICOP (Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas) es el sistema digital integrado que agrupa, centraliza y reemplaza a sistemas previos como el SEACE, RNP y otros componentes de Perú Compras, incluyendo módulo de evaluación de proveedores, catálogos electrónicos, ficha única del proveedor (FUP), Registro Nacional de Proveedores y SICAN (certificación OECE).
¿Y el SEACE? ¿Qué rol cumple ahora?
Con la implementación de la Ley 32069, el SEACE evoluciona a una versión 3.0, transformándose en una plataforma interactiva, interoperable, con trazabilidad completa, firma digital avanzada, paneles de monitoreo y validaciones en tiempo real (SUNAT, RENIEC, RNP). Su función queda orientada más al registro, archivo y monitoreo de procesos, que a operar todo el ciclo completo.
Implementación gradual
La Ley 32069 entró en vigor después de su reglamento (decreto supremo en máximo 180 días desde su publicación), y su vigencia plena empezó tras 90 días desde ese reglamento. PLADICOP se está implementando de manera gradual: inicialmente se permite uso temporal del SEACE y otros subsistemas, hasta que el OECE y la DGA establezcan su calendario de migración e incorporación obligatoria de PLADICOP
Y si después de leer todo esto te estás preguntando cómo aplicar correctamente las nuevas herramientas digitales de contratación pública, cómo aprovechar PLADICOP y el SEACE 3.0 para gestionar procesos con trazabilidad, seguridad jurídica y eficiencia, o simplemente cómo cumplir con la Ley N.º 32069 sin perderte en la transición normativa, en CEPEG tenemos la respuesta.
Te invitamos a ser parte del Curso Especializado en SEACE y PLADICOP en el marco de la Nueva Ley N.º 32069, un programa 100 % virtual diseñado para brindarte dominio total sobre el uso de estas plataformas y su impacto en el ciclo contractual. Aprenderás con casos reales, herramientas prácticas, normativa actualizada y enfoque operativo, de la mano de especialistas con experiencia en entidades públicas.
📅 Inicio: 20 de septiembre
🎓 Certificación universitaria por la Universidad Nacional de Piura
🕒 30 horas académicas | Modalidad virtual | Acceso a plataforma 24/7
Inscríbete con CEPEG y prepárate para enfrentar la era digital de las contrataciones públicas con solvencia, criterio técnico y total seguridad jurídica. Porque hoy, más que nunca, dominar PLADICOP y el SEACE 3.0 marca la diferencia.

Leave a comment