Home NOTICIAS Comisión de Constitución del Congreso
NOTICIAS

Comisión de Constitución del Congreso

Este miércoles 05 de junio, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó el dictamen de reforma constitucional que desaparecería a la Junta Nacional de Justicia y se crearía la Escuela Nacional de la Magistratura. Por tanto, el presente dictamen queda a evaluación del pleno, como máxima instancia del Parlamento, en tanto requerirá de 87 votos en dos legislaturas o 66 votos más un referéndum para la aplicación de esta reforma constitucional.

Al respecto la Junta Nacional de Justicia emitió un comunicado en el cual expresa su total rechazo, puesto que lo propuesto por la Comisión va en contra del Sistema de Justicia y la Institucionalidad del Estado, así como expresa un retroceso para la independencia de las instituciones del estado que se ven mermadas por la injerencia del poder político en la toma de decisiones. Asimismo se hace un llamado a la comunidad internacional y al Fondo Monetario Internacional, que en su informe sobre Perú recomendó al gobierno garantizar la independencia de la Junta Nacional de Justicia.

Por otra parte, el dictamen presenta la potestad de elegir a los titulares de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Para ello recordemos que, en la actualidad se precisa que dicha función corresponde a la JNJ. Sin embargo, el dictamen aprobado delega ahora esta prerrogativa al Senado, el cual se reinstalará a partir del 2026, tras la aprobación de la reforma constitucional que restablece la bicameralidad.

Fuente: Portal de la Junta Nacional de Justicia

  • Diario Andina

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

🗳️ EVALUACIÓN DEL VOTO DIGITAL EN EL PERÚ: EL PLAZO DE DOS MESES DEL JNE PARA DECIDIR SU VIABILIDAD

1. Introducción El organismo electoral peruano, el JNE, ha anunciado que en...

📲 ACCESO GRATUITO AL DNI ELECTRÓNICO EN PERÚ: UNA MEDIDA DE INCLUSIÓN DIGITAL Y FORTALECIMIENTO CIUDADANO

📝 1. Introducción En el contexto de la transformación digital del Estado...

🛑 DECLARACIÓN DE EMERGENCIA SIN TOQUE DE QUEDA: EL CASO DE LIMA Y CALLAO BAJO EL MANDATO DE JOSÉ JERÍ

1. Introducción El 22 de octubre de 2025, mediante el Decreto Supremo...