Home NOTICIAS Promulgación de la Ley del Crédito Suplementario en Perú
NOTICIAS

Promulgación de la Ley del Crédito Suplementario en Perú

La presidenta Dina Boluarte promulgó la ley del crédito suplementario, autorizando un desembolso de 3,000 millones de soles para el año fiscal 2024. Esta medida tiene como objetivo reactivar la economía mediante el financiamiento de proyectos de inversión en todo el país. De los fondos asignados, 1,531 millones se destinarán a proyectos de inversión, 753 millones al cierre de brechas, 600 millones al destrabe de obras de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios y 116 millones a proyectos del Ministerio de Salud.

Detalles del Financiamiento

  • Proyectos de Inversión: 1,531 millones de soles.
  • Cierre de Brechas: 753 millones de soles.
  • Destrabe de Obras: 600 millones de soles.
  • Ministerio de Salud: 116 millones de soles.
  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones: 987 millones de soles para 692 proyectos, principalmente construcción de puentes.

Beneficios y Objetivos

Este crédito suplementario permitirá financiar un total de 947 proyectos a nivel nacional, incluyendo la construcción de postas médicas, adquisición de ambulancias, proyectos de saneamiento, mantenimiento de escaleras sociales, proyectos agropecuarios y del sector educación.

Impacto Esperado

El financiamiento de estos proyectos tiene como objetivo principal impulsar la reactivación económica del país, mejorando la infraestructura y los servicios públicos, y apoyando el desarrollo de diversas regiones.

Fuente: Expreso

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

LA RECONFIGURACIÓN DE LA ESTRATEGIA POLÍTICA: UN ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES MODERNAS

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una herramienta emergente para...

CONFIEP: NECESITAMOS MÁS QUE NUNCA QUE LAS ELECCIONES DEL 2026 SEA EL VOTO INFORMADO

Introducción: La organización empresarial peruana Confiep ha emitido un llamado público con...

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, APRUEBA AUTORIZACIÓN A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS PARA REALIZAR MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN GASTOS DE GESTIÓN

1. Contexto y Antecedentes Las universidades públicas han enfrentado históricamente dificultades en...

PARALIZACIÓN DE TRANSPORTE URBANO EL 4 DE NOVIEMBRE DE 2025: IDENTIFICACIÓN DE GREMIOS ADHERENTES

El sector del transporte urbano en el Perú ha venido enfrentando una...