📝 1. Introducción
En el contexto de la transformación digital del Estado peruano, el acceso al DNI electrónico (DNIe) representa un paso fundamental hacia la modernización de los servicios públicos y la inclusión tecnológica de la ciudadanía.
A partir de octubre de 2025, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ha anunciado la entrega gratuita del DNIe para mayores de edad, en un esfuerzo por reducir brechas digitales y promover el uso de plataformas virtuales seguras.
⚖️ 2. Marco normativo y operativo
La medida se enmarca en la Resolución Jefatural Nº 000123-2025/RENIEC, que establece la gratuidad del trámite del DNIe hasta el 31 de diciembre de 2025.
Este documento electrónico permite:
- Autenticación digital
- Firma electrónica
- Acceso a servicios digitales como:
- Plataforma de Gobierno Digital
- Trámites notariales
- Procesos bancarios
- Servicios judiciales
✅ 3. Beneficios para la ciudadanía
- Inclusión digital:
El DNIe facilita el acceso a servicios en línea, especialmente para personas en zonas rurales o con movilidad reducida. - Seguridad y autenticación:
La firma digital incorporada permite validar documentos sin necesidad de presencia física. - Ahorro económico:
La gratuidad del trámite representa un alivio para familias de bajos recursos. - Fortalecimiento de la identidad digital:
El DNIe es clave para el ejercicio de derechos en entornos virtuales, como el voto electrónico o la participación en consultas ciudadanas.
⚠️ 4. Desafíos y consideraciones
A pesar de sus beneficios, la implementación enfrenta retos importantes:
- Desinformación:
Muchos ciudadanos desconocen la existencia y utilidad del DNIe. - Infraestructura tecnológica:
No todas las entidades públicas están preparadas para recibir trámites con firma digital. - Capacitación ciudadana:
Se requiere campañas de alfabetización digital para el uso efectivo del documento.
🧩 5. Conclusiones
La entrega gratuita del DNI electrónico en Perú constituye una política pública relevante, que promueve la equidad digital y fortalece el vínculo entre ciudadanía y Estado.
Para maximizar su impacto, es necesario acompañar la medida con:
- Estrategias de difusión
- Programas de capacitación ciudadana
- Adecuación tecnológica institucional en los diferentes niveles del Estado
Leave a comment