1. 🎯 Importancia del Requerimiento Técnico
El requerimiento técnico es el documento clave que convierte una necesidad institucional en un contrato viable. Su adecuada elaboración garantiza:
- Legalidad del proceso
- Elección técnica del proveedor
- Trazabilidad y eficiencia del gasto público
La elección entre Ficha Técnica y Términos de Referencia (TDR) depende del objeto de contratación, nivel de complejidad y normativa vigente.
2. ⚖️ Marco Normativo Vigente (2025)
- Ley Nº 32069 – Ley General de Contrataciones Públicas
- D.S. Nº 009-2025-EF – Reglamento de la Ley
- Guía OSCE 2024 – Requerimientos Técnicos
- Manual SEACE 3.0 (2024)
- Directiva Nº 005-2021-OSCE/CD – Contratación directa por monto
3. 📌 ¿Cuándo se usa Ficha Técnica y cuándo TDR?
✅ Ficha Técnica
Usada para bienes tangibles, estandarizados o con especificaciones técnicas definidas.
Ejemplos:
- Computadoras
- Muebles
- Material de oficina
- Vehículos
✅ Términos de Referencia (TDR)
Aplicable a servicios especializados, consultorías o entregables técnicos.
Ejemplos:
- Consultoría legal
- Supervisión de obra
- Servicio de mantenimiento
- Diseño gráfico institucional
4. ✍️ Recomendaciones de Redacción
🛠️ Ficha Técnica
- Redacción técnica clara, sin ambigüedades.
- Incluir: unidad de medida, cantidad, características mínimas, condiciones de entrega.
- Evitar lenguaje subjetivo: “buena calidad”, “según lo solicitado”.
- Verificar compatibilidad con el mercado (sin direccionamiento).
📄 Términos de Referencia (TDR)
- Objetivo claro y delimitación del servicio.
- Entregables concretos, plazos definidos, condiciones de supervisión.
- Perfil del proveedor solo si está normado.
- Establecer criterios de evaluación objetivos y verificables.
5. 🧩 Conclusión Técnica
Elegir entre Ficha Técnica y TDR no es una cuestión formal, sino una decisión técnica-normativa.
Su correcta elaboración:
- Asegura contrataciones efectivas
- Previene observaciones de control
- Profesionaliza la gestión pública
La profesionalización del requerimiento técnico fortalece la integridad, eficiencia y legalidad de las contrataciones en el Estado peruano.
Leave a comment