Ernesto Álvarez Miranda es nombrado presidente del Consejo de Ministros del gobierno del recién asumido mandatario José Jerí Oré. Esta decisión marca el inicio de una nueva etapa política en el Perú, caracterizada por un enfoque técnico y académico.
Un jurista con trayectoria constitucional y académica
Ernesto Álvarez Miranda es un reconocido jurista peruano, exmagistrado del Tribunal Constitucional entre 2007 y 2014, y presidente de dicho órgano en el periodo 2012-2013. Egresado de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), donde también ejerció como decano de la Facultad de Derecho, Álvarez es ampliamente respetado por su defensa del Estado de derecho, la separación de poderes y la independencia judicial.
En los últimos años, ha tenido un rol activo en foros y espacios de discusión sobre reforma judicial, derechos fundamentales y fortalecimiento institucional. Analistas destacan que su eventual nombramiento como primer ministro enviaría una señal clara de estabilidad jurídica y recuperación de la legitimidad del Ejecutivo tras la crisis que culminó con la destitución de Dina Boluarte.
Un gabinete técnico, moderado y sin militancia activa
El presidente José Jerí, quien asumió el cargo el 10 de octubre de 2025, habría optado por conformar un gabinete de perfil técnico, alejado de pugnas partidarias y enfocado en el orden institucional. En este contexto, Ernesto Álvarez Miranda representa una figura de consenso, respaldada tanto por sectores académicos como por parte de la clase política.
Según fuentes cercanas, Álvarez Miranda habría solicitado licencia temporal a su militancia en el Partido Popular Cristiano (PPC) para asumir el cargo con total independencia, evitando conflictos de interés dentro del Ejecutivo.
Juramentación del Consejo de Ministros
La ceremonia de juramentación del gabinete ministerial se llevará a cabo en las próximas horas en Palacio de Gobierno. El presidente Jerí ha anunciado que los nuevos ministros tendrán perfiles técnicos y experiencia en áreas clave como economía, salud, educación y seguridad ciudadana.
Aunque el nombramiento de Álvarez Miranda aún no ha sido formalizado mediante resolución suprema, diversas fuentes indican que ya habría iniciado coordinaciones con los futuros titulares de cartera para garantizar una transición fluida y funcional.
Contexto político y expectativas
La llegada de José Jerí a la presidencia se da en un clima de alta incertidumbre política, tras la decisión del Congreso de destituir a Dina Boluarte por incapacidad moral permanente. Jerí, identificado con sectores de centroderecha, ha prometido liderar un gobierno de reconstrucción institucional, enfocado en recuperar la seguridad ciudadana y restablecer el diálogo entre el Estado y la ciudadanía.
La designación de Ernesto Álvarez Miranda como primer ministro busca consolidar ese mensaje de retorno al orden, reforzando la imagen de un Ejecutivo serio, técnico y conciliador.
Leave a comment